Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

28/03/2009 - 10:29

Crisis financiera puede aumentar exigencias a gobiernos para incrementar gasto

En seminario del BID se discute rol de las percepciones en el diseño de políticas durante crisis

La crisis financiera mundial aumentará las presiones a los gobiernos de América Latina y el Caribe para incrementar el gasto, de acuerdo al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

“La presión por un mayor gasto obtendrá apoyo popular en muchos países que no tienen las condiciones adecuadas para cumplir con esa demanda”, dijo Moreno durante la inauguración de un seminario sobre la calidad de vida en América Latina y el Caribe, llevado a cabo en Medellín, Colombia.

Moreno abrió el seminario, donde se discutió el rol de las percepciones en la formulación de políticas públicas durante los períodos de crisis económicas. Es extremadamente importante que los gobiernos, los legisladores y miembros de la sociedad civil mantengan un debate político elevado para que las decisiones que se adopten sean balanceadas y responsables, y que contribuyan con el bienestar de la región a largo plazo, dijo Moreno.

Los panelistas Moisés Naím, editor de la revista Foreign Policy, Roberto Lavagna, ex ministro de finanzas de Argentina, y Alain Touraine, director de investigaciones de la École des Hautes Études en Sciences Sociales discutieron las implicancias políticas de las percepciones durante períodos de crisis financiera. El debate fue moderado por el periodista Michael Reid de la revista The Economist y autor de “El Continente Olvidad La lucha por el alma de América Latina,” un libro sobre los cambios económicos, políticos y sociales ocurridos en la región, publicado este mes.

El seminario sobre calidad de vida forma parte de una serie de eventos que preceden a la 50ª Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID que comenzará este 29 de marzo.

Cientos de funcionarios gubernamentales, economistas, representantes de la sociedad civil y académicos están participando en diversos seminarios auspiciados por el BID para discutir la actual situación económica y las políticas de respuestas contra la crisis financiera mundial y los retos que enfrenta el desarrollo a largo plazo. Durante la reunión de dos días de los Gobernadores, los representantes de los 48 países miembros del BID, y que este año por primera incluye a China, discutirán las maneras en que el BID puede incrementar su apoyo a la región.

Percepcione - Moisés Naím dijo que las percepciones públicas erróneas pueden incrementar el apoyo a malas políticas públicas, o provocar cambios en buenas políticas e que reducirán su efectividad.

“El mayor problema de América Latina es su falta de paciencia”, dijo Naím. “Ciertas políticas necesitan tiempo para empezar a madurar y dar sus frutos y, en algunos casos, existe una presión para cambiar esas políticas”.

Roberto Lavagna dijo por su parte que el sistema multilateral tiene un papel importante por desempeñar durante épocas de crisis económicas, ayudando a los países a implementar políticas anticíclicas efectivas.

Durante el evento, Reid habló sobre algunas de las principales conclusiones de la principal publicación del Banco, Desarrollo en las Américas, bajo el título “Más Allá de los Datos: Entendiendo la Calidad de Vida”.

En ocasión de su cincuentenario, el BID asumió el reto de consultar a sus representados—los pueblos de la región—sobre un tema básic la calidad de sus vidas. Usando datos provenientes de la encuestadora Gallup World Poll y otras encuestas de opinión pública, el Banco descubrió algunos resultados fascinantes.

El estudio demostró que los pobres en varios países de América Latina y el Caribe tendían a evaluar mejor los servicios que los segmentos más ricos de la sociedad. La falta de aspiraciones de los pobres puede afectar la demanda por mejores servicios públicos, particularmente durante épocas de presupuestos austeros.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira