Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

31/03/2009 - 10:19

BID iniciará evaluación para incrementos de capital, ampliación de financiamiento en corto plazo

Asamblea de Gobernadores aprueba resolución para evaluar necesidad de aumentar recursos del Banco.

Medellín, Colombia – La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo instruyó hoy a la administración del BID a iniciar “de inmediato” una evaluación de la necesidad de un aumento de su capital ordinario, actualmente de US$ 101.000 millones, y una reposición de su ventanilla de financiamiento concesional, el Fondo para Operaciones Especiales.

La Asamblea de Gobernadores es la máxima autoridad política del BID, la principal fuente de financiamiento a largo plazo para América Latina y el Caribe. Los gobernadores, que en su mayoría son ministros de finanzas o presidentes de bancos centrales de los 48 países miembros del Banco, se congregaron aquí este fin de semana para participar en su 50ª reunión anual.

La Asamblea aprobó una resolución donde afirmó que la evaluación de la necesidad de un aumento de capital deberá incluir “un análisis profundo de la naturaleza y escala de las demandas a largo plazo” de financiamiento del BID. Un comité de gobernadores se reunirá en el tercer trimestre del 2009 para considerar el progreso logrado y para proponer próximos pasos.

Los gobernadores agregaron que la propuesta de un aumento de capital deberá incluir una estrategia para utilizar los recursos adicionales de manera eficaz para apoyar programas de protección social, reducción de la pobreza y la desigualdad, inversiones en infraestructura y en medidas relacionadas al cambio climático. Asimismo encomendaron una reevaluación de la política del BID relativa al sector privado para apoyar el desarrollo de la región.

La mayor parte del financiamiento del BID es para prestatarios soberanos, pero el Banco también hace operaciones sin garantía soberana con empresas privadas y públicas.

Respuestas de corto plazo a la crisis - La Asamblea de Gobernadores encargó a la administración del BID que presente opciones para ampliar su capacidad de financiamiento sobre la base de su actual capital, a fin de ofrecer “respuestas de corto plazo a la crisis” este mismo año. Esta propuesta deberá ser presentada para fines de abril.

Bajo sus actuales límites, el BID puede prestar unos US$ 8.000 millones al año sosteniblemente. En respuesta a la creciente demanda por parte de los países prestatarios a raíz de la crisis económica global, el BID ha incrementado considerablemente su volumen de operaciones, llegando a un récord de US$ 11.200 millones en el 2008. Este año las aprobaciones podrían llegar hasta US$ 18.000 millones, incluyendo préstamos de una nueva facilidad de liquidez de emergencia.

Los gobernadores, quienes estipularon que las opciones deben compadecerse con la solidez financiera del BID, instruyeron a la administración a acelerar la evaluación del marco de suficiencia de capital y el análisis de los límites de su política financiera. Asimismo deberá considerar la movilización de recursos adicionales y estudiar otras medidas para ayudar a ampliar los flujos de capital a la región.

En cuanto al apoyo financiero a los países más pobres, la Asamblea de Gobernadores encomendó a la administración que presente para fines de abril una gama de opciones para ampliar la capacidad del BID para ofrecer préstamos concesionales, incluyendo la aceleración de desembolsos y la dotación de recursos adicionales para el Fondo para Operaciones Especiales, así como una revisión de fechas para una reposición.

Al final del 2008 el Fondo para Operaciones Especiales tenía activos por casi US$ 6.300 millones. En el 2007 la Asamblea de Gobernadores aprobó unos US$ 3.400 millones en alivio de deuda para los países más pobres de la región, Bolivia, Guyana, Haití, Honduras y Nicaragua.| BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira