Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

31/03/2009 - 10:19

Fundación Interamericana de Cultura y Desarrollo presenta Portal GeoAméricas en marco de 50 Asamblea Anual del BID-CII

Explorando nuestra cultura: Desde Medellín hacia las Américas se presenta en Expodesarrollo.

Medelllín, Colombia – La Fundación Interamericana de Cultura y Desarrollo (ICDF) y la Alcaldía de esta ciudad suscribieron un acuerdo de cooperación y lanzaron aquí un primer programa piloto sobre Medellín en el nuevo portal regional GeoAméricas.

GeoAméricas es un portal, basado en Google Maps, que aplica los últimos avances en tecnologías de la información y despliega ambiciosas herramientas diseñadas para explorar y difundir la diversidad sociocultural del continente. El uso innovador de tecnologías geo-referenciadas da acceso a comunicadores, educadores, estudiantes, turistas e investigadores de todo el mundo, a un menú único en su tipo.

El portal identificará y promoverá los sitios culturales, educativos, turísticos, ambientales y de salud del continente, mediante el uso de sistemas geográficos de información. El proyecto recopilará textos, imágenes de 360º, líneas de tiempo y videos, poniendo la información a disposición del público a través del Internet.

En el marco de la feria de negocios Expodesarrollo, que se realiza con motivo de la 50ª Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo, GeoAméricas presenta una primera versión sobre Medellín como punto de partida de un gigantesco proyecto virtual y multimedia invitando a explorar todo el continente americano.

“La cultura genera fuentes de empleo y es una pieza fundamental para la preservación de la identidad y para generar ese desarrollo socioeconómico sostenible tan anhelado que sólo germina cuando las ideas que lo incentivan son concretas, realizables y bien estructuradas”, dijo Cosette Alves, presidenta de la fundación.

“GeoAméricas no solamente profundiza los conocimientos sobre la riqueza cultural de nuestra región, sino que además, promueve el turismo sostenible y crea una oportunidad laboral y educativa concreta para la comunidad y la juventud, quienes son los que alimentarán de información a este portal bajo la supervisión y entrenamiento de especialistas”, afirmó el director general de ICDF, Peter McFarren.

“Es primordial presentar a las industrias culturales y tecnologías de la información como áreas estratégicas de acción para el desarrollo sostenible de nuestros países,” agregó McFarren. “Medellín es un ejemplo viviente de la importancia que conlleva invertir en gestión de cultura”.

Otros proyectos culturales - Además de GeoAmericas, la ICDF presenta en Expodesarrollo otros proyectos innovadores: el Portal de Museos Comunitarios y el Banco de Instrumentos Musicales y Otros Activos Culturales. La ICDF también ha invitado a la Corporación Antioquia Presente a presentar un proyecto modelo que es ya orgullo de Medellín y de Colombia: “Luthiería: Empresa Cultural para la producción de Instrumentos Musicales”.

ICDF es una organización sin fines de lucro creada a iniciativa del BID en 2005 para gestionar programas culturales innovadores, basados en la formación de alianzas estratégicas con instituciones multilaterales, bilaterales, públicas y privadas, destinados a promover la cultura como motor de desarrollo socioeconómico en América Latina y el Caribe.

Cosette Alves resaltó la importancia del patrocinio en tiempos de crisis. “Aprecio sinceramente la participación de personas y organizaciones del sector público y privado que comparten nuestro anhelo de brindar oportunidades que mejoren la calidad de vida de nuestra gente”, dijo. “Invertir en nuestra cultura no es sólo una buena idea, es un acto de vital importancia para el desarrollo de la región y una oportunidad única para nuestros líderes”, remarcó.

La exhibición de ICDF puede visitarse del 27 al 31 de marzo en ExpoDesarrollo, stand 371, en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. | BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira