Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

31/03/2009 - 10:21

Piden mayor apoyo para el sistema multilateral para mitigar la crisis


Seminario del BID en Medellín debate los principales desafíos para el desarrollo.

Medellín, Colombia - Especialistas financieros pidieron un mayor apoyo al sistema multilateral con el fin de ayudar a las naciones en desarrollo a mitigar los impactos económicos y sociales de la peor crisis financiera desde la década de 1930.

Zhou Xiaochuan, presidente del Banco del Pueblo de China, dijo que su país se sumaría a los esfuerzos internacionales destinados a vigorizar el apoyo y a reformar el sistema multilateral. China puede hacer una gran contribución para ayudar a las naciones en desarrollo durante la crisis debido a su alto nivel de ahorro interno, afirmó.

El funcionario chino hizo esas declaraciones durante el seminario "Los Grandes Desafíos de Nuestros Tiempos". Dicho evento fue el último de una serie de cuatro seminarios previos a la 50ª Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo. Enrique Iglesias, Secretario General de la Secretaría General Iberoamericana, y el ex primer ministro de Jamaica Percival J. Patterson, se sumaron a Zhou como panelistas en el seminario, que fue moderado por el Ministro de Finanzas colombiano, Óscar Iván Zuluaga.

Zhou dijo que el sistema multilateral es una "opción lógica" para que China dé ayuda a otros países debido a que las instituciones de dicho sistema son las que están mejor posicionadas para dar asistencia a los países durante períodos de zozobra en los mercados crediticios mundiales. El funcionario destacó los esfuerzos del BID por aumentar los préstamos a la región durante la crisis. China se sumó al BID en enero, convirtiéndose en su 48° estado miembro, y Zhou la representa en la Asamblea de Gobernadores.

China está dispuesta a intensificar las relaciones de cooperación, negocios e inversiones con América Latina y el Caribe. El impulso a los lazos comerciales sur-sur podría ayudar a las naciones en desarrollo a aliviar el impacto de la crisis sobre sus economías, agregó Zhou.

Iglesias, ex presidente del BID, dijo que las naciones deberían aumentar el capital del Fondo Monetario Internacional y de los bancos regionales de desarrollo tales como el BID.

"Es necesario preservar la estabilidad económica y los avances sociales, en particular los logros contra la pobreza", dijo Iglesias durante el seminario.

Patterson afirmó que la crisis podría socavar la capacidad productiva y amenazar a las democracias en algunos países de América Latina y el Caribe.

"Hay una necesidad urgente de incrementar el capital del BID", sostuvo.

Centenares de funcionarios gubernamentales, economistas, representantes de la sociedad civil y académicos participaron en los seminarios auspiciados por el BID, en los que se debatieron la actualidad económica y las respuestas políticas a la crisis financiera global y a los desafíos para el desarrollo a largo plazo.

La Asamblea de Gobernadores del BID iniciará mañana su reunión de dos días. Durante el encuentro, representantes de los 48 estados miembros del organismo discutirán las formas de que el BID pueda incrementar su apoyo a la región. | BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira