Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

01/05/2009 - 11:17

BID dará US$3.000 millones a México para apoyar acciones contra crisis económica y gripe porcina

El Banco Interamericano de Desarrollo anunció hoy que aprobará préstamos por US$3.000 millones este año para México, en apoyo a sus esfuerzos para enfrentar los efectos de la crisis económica global y la emergencia provocada por la gripe porcina.

“México está enfrentando estos desafíos de manera efectiva, oportuna y transparente”, manifestó el presidente del BID, Luis Alberto Moreno. “En apoyo a sus esfuerzos, vamos a ampliar los recursos disponibles para un conjunto de programas en preparación y acelerar los desembolsos”.

El volumen de operaciones para 2009 representa casi una triplicación de los préstamos aprobados a México el año pasado, que ascendieron a US$1.095 millones.

La emergencia de la gripe porcina podría profundizar la contracción de la economía mexicana en 2009, sumándose a la desaceleración causada por la caída de las remesas y las exportaciones. En ese sentido, el BID trabajará con el gobierno mexicano para limitar el impacto de la epidemia, apuntalar los esfuerzos para volver a la senda de crecimiento y apoyar programas que defiendan los avances sociales logrados por México en años recientes.

“Estamos en permanente consulta con las autoridades mexicanas y en coordinación con otras agencias internacionales y regionales para identificar prioridades”, señaló la gerente del Departamento de Países de Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana del BID, Gina Montiel. “El objetivo es canalizar recursos adicionales para mitigar los efectos de la emergencia y atenuar su impacto sobre la actividad económica y el empleo en sectores dinámicos como el turismo”.

Entre las acciones que tomará el BID están:

• Aprobar US$3.000 millones a México para distintos programas que compensen los efectos sobre el ingreso de las poblaciones más pobres derivados de la emergencia por la gripe porcina y la desaceleración causada por la crisis económica global.

• Donar US$1 millón para apoyar la detección de nuevos casos de infección, fortalecer sistemas de vigilancia epidemiológica y ejecutar campañas informativas y operativas en México.

• Lanzar una iniciativa regional de US$5 millones con la Organización Panamericana de la Salud para ayudar a los países de Centroamérica a reforzar sus mecanismos de alerta temprana y diagnóstico, con el objetivo de prevenir la expansión de la gripe porcina y otras enfermedades infecciosas en el istmo.| BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira