Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

06/06/2009 - 12:17

BID, ADB compartirán redes para promover comercio Sur-Sur

Manila, Filipinas – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Asiático de Desarrollo (ADB, por su nombre en inglés) anunciaron hoy un acuerdo para compartir el acceso a sus programas de financiamiento para comercio exterior, vinculando a más de 100 instituciones financieras para apoyar el intercambio comercial entre empresas en Asia y el Pacífico y América Latina y el Caribe.

Los bancos son intermediarios clave para las exportaciones e importaciones, por lo cual el acuerdo para vincular a las instituciones financieras participantes en los programas de Facilitación de Financiamiento al Comercio Exterior (TFFP, por su sigla en inglés) del ADB y el BID alentará el incipiente comercio entre ambas regiones. A su vez, el incremento de estos flujos sentará las bases para un mayor crecimiento económico, la generación de empleo y la reducción de la pobreza.

"Al vincular los programas, ayudaremos a los bancos participantes y a sus clientes a diversificar sus negocios en un eje Sur-Sur, lo que resulta especialmente importante en momentos en que las economías norteamericanas y europeas están enfrentado dificultades", comentó el director general del Departamento de Operaciones del Sector Privado del ADB, Philip Erquiaga.

El gerente general del Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo del BID, Hans Schulz, agregó: "Esto representa un paso clave en nuestros esfuerzos por fortalecer la cooperación entre los bancos de desarrollo multilaterales, dado que apalancará los beneficios de nuestros programas de financiamiento para comercio exterior en la cuenca del Pacífico".

Los programas TFFP proveen préstamos y garantías para operaciones de exportación e importación. El BID y el ADB recientemente expandieron sus respectivos programas a US$1.000 millones de dólares, en respuesta a una merma de este tipo de financiamiento en los mercados. El apoyo brindado a través de los TFFP se multiplica varias veces, dado que estos programas atraen capital del sector privado mediante mecanismos para compartir riesgos y sus financiamientos pueden renovarse.

El ADB, con sede en Manila, está abocado a reducir la pobreza en la región de Asia y el Pacífico a través del crecimiento económico inclusivo y ambientalmente sostenible y la integración regional. Creado en 1966, el ADB tiene 67 países miembros (48 regionales). En 2008 aprobó préstamos por US$10.500 millones, donaciones por US$811,4 millones y cooperación técnica por US$274,5 millones.

Como la principal fuente de financiamiento multilateral para América Latina y el Caribe, el BID trabaja con gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil de sus 48 países miembros. Realiza investigación económica y provee asistencia en áreas clave como la reducción de la pobreza, infraestructura, energía, educación y desarrollo urbano y rural. En 2008 aprobó US$11.200 millones en préstamos y garantías y US$378 millones en donaciones y cooperación técnica.| BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira