Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

25/06/2009 - 11:02

Honduras renovará carretera con ayuda del BID

Una línea de crédito por US$50 millones ayudará a mejorar el corredor agrícola Tegucigalpa-Puerto Castilla.

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó una línea de crédito por US$50 millones para ayudar a Honduras a mejorar una carretera que une su capital, Tegucigalpa, con Puerto Castilla sobre la costa atlántica, un área conocida como el corredor agrícola del país.

El objetivo del programa es mejorar las condiciones de transporte de carga y pasajeros mediante la reducción de los costos operativos y los tiempos de viaje, y también dar impulso a la integración de las distintas zonas del país merced a un mejor acceso carretero.

El corredor agrícola vincula los departamentos de Francisco de Morazán, Olancho, y Colón. Al mismo tiempo, este corredor se integrará al corredor turístico que abarca las localidades de El Progreso, Tela, Ceiba, Sabá, Tocoa y Puerto Castilla.

En forma conjunta, la agricultura y el turismo impulsarán el desarrollo socioeconómico y cultural de las áreas rurales, elevando la calidad de vida y los niveles de ingreso, lo que contribuirá directamente a reducir la pobreza.

El programa incluye tareas de pavimentación, reparación y mantenimiento en un segmento de 180 kilómetros entre Gualaco y Puerto Castilla, incluyendo la rehabilitación de puentes y mejoras en seguridad vial. El mantenimiento de rutina quedará en manos de microemprendimientos en los que participarán miembros de la comunidad indígena local Pech.

La línea de crédito del Banco consiste en US$35 millones de su capital ordinario y US$15 millones del Fondo de Operaciones Especiales (FOE), de carácter concesional. Los US$35 millones son a 30 años de plazo, con un período de gracia de 5-1/2 años, y a tasa de interés variable. El componente FOE es a 40 años de plazo, con 40 de gracia y a una tasa de interés del 0,25 por ciento.

El costo total esperado del programa es de US$77 millones, de los cuales el Fondo para el Desarrollo Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo proveerá US$25 millones y el gobierno hondureño US$2 millones en fondos de contraparte local.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira