Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

03/07/2009 - 08:44

Colombia mejorará sus servicios de agua potable y saneamiento con apoyo del BID

El programa ayudará a reducir los costos y expandir los servicios en áreas pobres.

El Banco Interamericano de Desarrollo apoyará los esfuerzos del gobierno colombiano por mejorar los servicios de agua potable y saneamiento, reducir costos y tarifas y expandir la cobertura, en particular en los distritos más pobres y desatendidos.

Estas actividades serán financiadas con parte de un préstamo de apoyo a reformas de política de tipo programático (PBP) de US$250 millones para Colombia aprobado el 30 de junio por el Directorio Ejecutivo del BID. El PBP es un instrumento de desembolso rápido que aportará al gobierno colombiano recursos para financiar sus programas prioritarios.

El financiamiento, segundo de una serie de tres préstamos del BID para el sector de agua potable y saneamiento, respaldará los esfuerzos de Colombia encaminados a la reforma financiera e institucional del sector.

La operación inicial del BID se concentró en ayudar a Colombia a desarrollar las bases legales y políticas para el programa de reformas, en tanto que una tercera etapa contribuirá al desarrollo de instrumentos para la implementación del nuevo marco y la consolidación de las instituciones involucradas.

Las actividades financiadas por este segundo préstamo ayudarán a mejorar la asignación de recursos públicos para agua potable y saneamiento; desarrollar estrategias de supervisión de la utilización de recursos por parte de entidades locales; establecer compañías regionales proveedoras de servicios; adoptar un sistema de planeamiento y ejecución de inversiones en planes regionales de agua potable y saneamiento; y proveer entrenamiento al personal.

Entre los resultados esperados se incluye una reducción de costos, lo que resultará en tarifas más bajas y mejores servicios para los usuarios, como también un incremento en la cobertura del agua potable en zonas urbanas, del 94,5 por ciento al 97,8 por ciento en 2011, y de la cobertura de saneamiento, del 90,1 por ciento al 93,2 por ciento. Se espera que estos servicios beneficien a 3,2 millones y 3 millones de nuevos usuarios respectivamente.

El desarrollo de instrumentos legales, normativos e institucionales también ayudará a los municipios a mejorar el acceso a la asistencia técnica, canalizar las transferencias del gobierno nacional a los distritos más pobres y con menor cobertura, y aumentar el acceso al crédito.

El préstamo del BID es a 20 años de plazo, con un período de gracia de cinco años, y a una tasa de interés variable basada en la Libor. | BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira