Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

04/07/2009 - 10:29

Perú profundiza la gestión integrada de los recursos hídricos con apoyo del BID

Préstamo del BID apoyará un conjunto de reformas en el sector hídrico.

Perú mejorará la eficiencia, equidad y sostenibilidad del uso del agua, implementando un programa de reformas de la gestión integrada de recursos hídricos con la ayuda de un préstamo de US$10 millones del Banco Interamericano de Desarrollo.

Durante los últimos 30 años la creciente demanda de agua para cubrir las necesidades de consumo de la población y de las actividades productivas ha provocado una disminución preocupante de los recursos hídricos y un fuerte deterioro en la calidad del agua disponible.

Este crédito financiará un programa para establecer y adoptar un conjunto de reformas políticas, institucionales, normativas y estructurales que ayudarán a conservar los recursos hídricos, a usarlos de forma más eficiente y a mejorar su calidad y sostenibilidad.

El préstamo es el segundo de una serie programática de tres, el primero de los cuales —por US$200 millones— fue aprobado en junio de 2007.

Las reformas que se financiarán con el nuevo préstamo tienen cinco componentes. El primero busca asegurar un contexto macroeconómico congruente con los objetivos del programa. El segundo contempla la implantación de una Política Nacional de Recursos Hídricos que generará una visión concertada y multisectorial para la gestión integral del recurso hídrico consistente con los objetivos del programa.

Un componente de marco institucional apoyará medidas para la implementación de un marco institucional multisectorial y participativo que permita la gestión integrada de recursos hídricos, tomando la cuenca hidrográfica como la unidad de gestión.

El cuarto componente buscará crear un marco normativo que establezca medidas de orden técnico, económico, financiero, ambiental y social necesarias para lograr una gestión eficiente e integrada de los recursos hídricos. Para ello, el programa apoyará reformas para el establecimiento de derechos de agua, el financiamiento de la gestión y la protección de la calidad del agua.

Por último, el programa impulsará un componente de descentralización con el objetivo de iniciar las reformas que ayudarán a crear y fortalecer las capacidades de gestión del agua en cuencas hidrográficas a través de la transferencia de funciones y competencias a los gobiernos regionales.

Durante el primer préstamo programático se avanzó con la transferencia de ocho proyectos especiales de infraestructura productiva que estaban a cargo del Instituto Nacional de Desarrollo a los gobiernos regionales. En esta segunda operación programática, se apoyará un plan de generación de capacidades de gestión de recursos hídricos para los gobiernos regionales. Asimismo, se identificarán dos cuencas para la preparación e implementación de planes de gestión de recursos hídricos.

El préstamo tiene un plazo de 20 años, con un período de gracia de cinco años, y será ejecutado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú.| BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira