Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

23/07/2009 - 10:29

Comunicados de prensa

Fondo del BID y Alibaba.com ayudan a PYMES de Perú a conquistar nuevos mercados a través del comercio electrónico de empresa a empresa.

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una donación de US$900.000 para ayudar a expandir las oportunidades de crecimiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en los mercados nacional e internacional, a través del uso de la plataforma de Alibaba.com, la empresa líder en el mundo especializada en el comercio electrónico de empresa a empresa (EaE).

El proyecto será ejecutado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEXPERU), y recibirá recursos adicionales y el respaldo de Alibaba.com.

La donación del BID se sumará a los esfuerzos del gobierno peruano para promover el comercio internacional entre las MiPyMEs, mediante la expansión del uso del comercio electrónico de empresa a empresa.

“Respaldar el crecimiento de los empresarios y las pequeñas empresas alrededor del mundo es importante para la economía y para Alibaba.com”, dijo Kelly Sang, gerente general de la división Américas de Alibaba.com. “Estamos muy entusiasmados de estar aliados con el BID para ayudar a las empresas peruanas a cumplir sus anhelos, conectándolos con otros socios empresariales alrededor del mundo”.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de Perú, aportan el 62 por ciento de los puestos de trabajo del país, empleando a unos 8,9 millones de trabajadores. Y aunque las exportaciones rápidamente han ido ganando terreno en los mercados internacionales, aún permanecen en un nivel muy bajo, representando menos del 0,5 por ciento de las exportaciones totales del país.

“El proyecto ayudará a establecer un modelo de exportación de comercio electrónico que ha sido exitosamente implementado en otros países, especialmente en China”, dijo Julie Katzman, gerente general del FOMIN. “Este modelo asume que todas las empresas pueden llegar a convertirse en exportadoras. En base a esta premisa, el proyecto busca incrementar sustantivamente la demanda de bienes y servicios peruanos, destinados a la exportación”.

El proyecto alentará a las empresas a sumarse a las plataformas de comercio electrónico y lanzará una campaña de promoción en línea con las empresas participantes, en un esfuerzo por incrementar significativamente la visibilidad de los bienes y servicios peruanos a nivel internacional. También serán puestos en práctica algunos mecanismos de apoyo a las empresas para satisfacer el crecimiento de la demanda, ayudándolas a lidiar con las órdenes de compra extranjeras.

Las relaciones estrechas entre China —convertida desde enero en el 48º país miembro del BID— y América Latina y el Caribe, ofrecen enormes oportunidades para la inversión, el comercio internacional y el intercambio de conocimientos, inspirados bajo el sorprendente dinamismo de la economía china.

El FOMIN, un fondo autónomo administrado por el BID, provee donaciones, inversiones y préstamos para promover el crecimiento del sector privado, el adiestramiento laboral, y la modernización de la pequeña empresa de América Latina y el Caribe.

El BID, a través de su Oficina de Alianzas Estratégicas (ORP, según sus siglas en inglés), ha facilitado la realización de esta alianza sin condiciones de exclusividad con Alibaba.com, la misma que será fortalecida posteriormente a través de otras operaciones del Sector de Integración y Comercio Exterior (INT, según sus siglas en inglés) para promover las exportaciones de las PYMES.

El Banco Interamericano de Desarrollo - El BID es la principal fuente de financiamiento multilateral de los proyectos de desarrollo económico, social e institucional y de los programas de comercio exterior e integración regional en América Latina y el Caribe. Es el banco de desarrollo más antiguo y el más grande de la región www.iadb.org.

El Alibaba.com Limitada - Alibaba.com Limited (HKSE: 1688) (HK.1688) es el líder mundial en comercio electrónico de empresa a empresa y es la empresa más representativa del Grupo Alibaba. Fundada en 1999, Alibaba.com permite con facilidad efectuar transacciones en línea a millones de compradores y abastecedores alrededor del mundo a través de tres plataformas diferenciadas: una plataforma mundial de comercio exterior (www.alibaba.com) destinada a importadores y exportadores; una plataforma china (www.alibaba.com.cn) destinada al comercio interno en China; y, a través de una empresa asociada, una plataforma japonesa (www.alibaba.co.jp) para facilitar el comercio desde y hacia Japón. En total, estas plataformas conforman una comunidad de 40 millones de usuarios registrados, provenientes de más de 240 países y regiones. Alibaba.com tiene su sede central en Hangzhou, y tiene oficinas en más de 40 ciudades ubicadas a lo largo de la Gran China, así como en Europa y los Estados Unidos.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira