Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

25/07/2009 - 11:58

BID celebrará en Perú Foro Interamericano de la Microempresa

Del 30 de septiembre al 2 de octubre, en Arequipa, con enfoque en el impacto de la crisis global sobre la industria de las microfinanzas.

El Banco Interamericano de Desarrollo celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre en la ciudad peruana de Arequipa el XII Foro Interamericano de la Microempresa (Foromic), cuyo tema central será el impacto de la crisis global en las microfinanzas.

El foro, organizado anualmente por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del BID, es el principal evento sobre la microempresa en América Latina y el Caribe, donde existen unas 65 millones de estas pequeñas unidades económicas, que generan cerca de la mitad de los empleos de la región.

La microempresa es una fuente de ingresos indispensable para centenares de millones de personas en todo el mundo, en particular en épocas de crisis y especialmente para las mujeres y los jóvenes de escasos ingresos, que suelen enfrentar mayores dificultades para conseguir empleos formales.

El Foromic atrae cada año a más de 1.000 representantes de microfinancieras, cooperativas, bancos, fondos de inversión, fundaciones, empresas consultoras, entidades reguladoras, agencias gubernamentales e instituciones internacionales.

Esta nueva edición, que se llevará a cabo en el Campo Ferial Cerro Juli de Arequipa, cuenta con el auspicio de la Superintendencia de Bancos, Seguros y AFP (SBS) y el Ministerio de la Producción de Perú, así como de numerosas organizaciones locales, regionales e internacionales interesadas en el desarrollo de la microempresa.

El temario del Foromic se centrará en las consecuencias de la crisis económica y financiera global en la industria de las microfinanzas en América Latina y el Caribe, donde hay unas 600 instituciones que sirven a aproximadamente 9 millones de clientes.

El programa también dedicará sesiones y paneles a temas como la protección del consumidor de servicios microfinancieros; los microseguros, las microfranquicias, las remesas y la participación de organizaciones religiosas en las microfinanzas.

Durante el evento se presentará una nueva edición del Microscopio, un informe que evalúa el clima para las microfinanzas en América Latina y el Caribe. El informe es elaborado anualmente por la prestigiosa Economist Intelligence Unit por encargo del BID y la Corporación Andina de Fomento.

Asimismo, el BID entregará sus premios anuales a instituciones latinoamericanas o caribeñas que sobresalen por sus servicios microfinancieros o de desarrollo empresarial. Un jurado formado por la SBS, el Ministerio de la Producción, Cofide y el Banco de la Nación reconocerán a tres microempresas peruanas que se hayan destacado por sus innovaciones o sus contribuciones al desarrollo de sus comunidades.

El BID ha sido un pionero en el impulso de las microfinanzas desde hace tres décadas. A través del FOMIN ha respaldado a las principales redes microfinancieras activas en la región y ha promovido innovaciones que facilitaron desarrollo de esta industria. | BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira