Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

03/10/2009 - 09:39

Microfinanzas de América Latina muestran fortaleza en crisis global, buscan incrementar eficiencia

Al cierre del Foromic, industria busca evaluar riesgos mejor y llegar a más clientes.

Arequipa, Perú – A un año del estallido de la crisis económica global, la industria de las microfinanzas en América Latina y el Caribe se encuentra en una encrucijada, buscando maneras para incrementar su eficiencia y determinar mejor los riesgos y necesidades de sus clientes.

Estos fueron algunos de los temas principales del XII Foro de la Microempresa (Foromic), que concluyó hoy en esta ciudad peruana. El evento, organizado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), atrajo a profesionales de las microfinanzas provenientes de toda la región, con la finalidad de compartir sus experiencias y debatir los futuros retos para su industria.

“Es evidente que, a pesar de estar sintiendo aún los efectos de la crisis, este sector sigue creciendo y nutriendo a empresas y emprendedores emergentes”, dijo Julie T. Katzman, gerenta general del FOMIN, en la ceremonia de clausura. El FOMIN es un fondo autónomo administrado por el BID, uno de los principales auspiciantes del Foromic.

“Mientras que algunos gigantes financieros cayeron por la crisis, ha quedado más claro que nunca el hecho de que una economía pujante se edifica ladrillo a ladrillo, mediante millones de pequeñas empresas que crean empleo y demanda”, agregó.

Los especialistas discutieron los grandes retos de la industria de las microfinanzas, tales cómo conciliar la necesidad de lograr la rentabilidad con la misión de ayudar a los pobres a mejorar sus vidas; y cómo promover empresas sostenibles.

Más de 1.500 personas de 36 países concurrieron este año al Foromic. Arequipa fue elegida como sede del evento por el 50º Aniversario del BID, la mayor fuente de financiamiento multilateral de América latina y el Caribe. El primer préstamo del Banco fue para un proyecto para reconstruir el sistema de agua y saneamiento de esta ciudad.

En el 2010 el Foromic tendrá lugar en Montevideo, gracias a una invitación del gobierno de Uruguay para servir de anfitrión del próximo evento.

Facilidad de Largo Plazo -Durante el evento de tres días, el BID anunció que el FOMIN se asociará con la Overseas Private Investment Corporation de Estados Unidos y varias agencias de desarrollo multilateral y fondos privados de inversión para crear una nueva facilidad de crecimiento de las microfinanzas.

Se espera que la iniciativa, propuesta originalmente por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, provea unos US$250 millones en financiamiento a largo plazo para instituciones microfinancieras de la región.

Según el FOMIN, existen unos 60 millones de potenciales clientes de microcrédito que aún no han sido atendidos por la industria. El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, hizo un llamado a la industria para ampliar sus servicios a los pobres.

Durante el evento, el FOMIN y un grupo de socios locales e internacionales anunciaron un programa de capacitación empresarial destinado a 100.000 mujeres emprendedoras del Perú.

Foromic también rindió homenaje a siete pioneras de las microfinanzas de esta región que subieron al estrado para contar sus experiencias en ampliar los servicios financieros a los pobres de la región.

Perú, líder en microfinanzas - El evento también sirvió para destacar los éxitos de las microfinanzas peruanas. Perú encabeza el nuevo índice mundial de clima de negocios para las microfinanzas, producido por la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist con auspicio del BID, la Corporación Andina de Fomento y la International Finance Corporation.

“Lo que queremos es crear servicios bancarios para los pobres, para aquellas personas que aún carecen de acceso al sistema financiero”, afirmó en el cierre el superintendente de Bancos, Seguros y AFP del Perú, Felipe Tam Fox.

Las micro y pequeñas empresas han sido un baluarte de la economía peruana ante los peores embates de la crisis mundial, sostuvo el presidente de Perú, Alan García, en su discurso de apertura en la ceremonia inaugural.

Nuevo sitio de Microfinanzas - Durante el Foromic, el FOMIN lanzó el portal MicAmericas, un sitio Web que contará con las últimas informaciones, análisis y artículos sobre las microfinanzas en la región. Esta nueva plataforma también ofrecerá a los visitantes la oportunidad de compartir sus opiniones y leer blogs de expertos de la industria.

Las microfinanzas son una herramienta crucial para mejorar las vidas de millones de personas en América latina y el Caribe, particularmente las mujeres, porque la industria provee créditos a las micro y pequeñas empresas, que intervienen en la mayor parte de las actividades económicas en la región. | BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira