Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

09/10/2009 - 11:20

Nuevas tecnologías que expanden servicios financieros a gente de escasos ingresos recibirán US$4 millones del FOMIN

Programa ayudará a expandir cobertura de instituciones microfinancieras de América Latina y el Caribe, y estimulará el desarrollo de productos financieros diseñados para los pobres de América Latina y el Caribe

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo ha aprobado una donación de US$3,95 millones para un programa de apoyo al uso de soluciones tecnológicas innovadoras para expandir el acceso a los servicios financieros en América Latina y el Caribe.

El programa, con un costo total de US$10 millones, consiste de una serie de proyectos individuales para aumentar el acceso al financiamiento, reducir costos de operación, o ayudar al desarrollo de nuevos productos financieros. Los proyectos deberán ser diseñados y llevados a cabo por instituciones microfinancieras .

Varias rondas de llamados a propuesta —la primera será a comienzos de 2010—ayudarán a seleccionar los proyectos individuales sobre la base de su innovación y su capacidad de lograr resultados medibles.

Las instituciones serán convocadas inicialmente a presentar ideas de proyectos. Las elegidas en este primer proceso de selección recibirán apoyo del programa para desarrollar una estrategia tecnológica y una propuesta de proyecto. Un segundo proceso de selección definirá los proyectos que finalmente se lleven a la práctica.

El objetivo final del programa es que 250.000 microempresarios o personas de escasos recursos obtengan acceso al crédito por primera vez.

“La tecnología puede desempeñar un papel crucial en la expansión del alcance de los servicios financieros en la región", dijo la gerenta general del FOMIN, Julie T. Katzman. “Tecnologías como la banca móvil o las aplicaciones simplificadas de software bancario pueden ayudar a reducir costos y llegar a más personas. Esperamos que este programa estimule un pensamiento fresco en torno a soluciones innovadores y usos de la tecnología que ayuden a masificar el alcance de las instituciones microfinancieras”.

El programa se lanzó en el Foro Interamericano de la Microempresa (Foromic), en Arequipa, Perú, con un taller a micrófono abierto para que las instituciones microfinancieras expresaran sus necesidades y preocupaciones acerca del uso de nuevas tecnologías para incrementar el acceso a los servicios financieros. El feedback recogido en este taller ayudará al FOMIN a definir los criterios de selección de proyectos, a fin de que el programa satisfaga las necesidades de la comunidad microfinanciera.

El programa pondrá énfasis en documentar y compartir el conocimiento obtenido durante la implementación de cada proyecto individual. Se desarrollará una comunidad electrónica en red para compartir conocimiento, donde las instituciones podrán presentar y discutir sus ideas, presentar sus propuestas y compartir experiencias durante la puesta en marcha de sus proyectos.

EL FOMIN, un fondo autónomo administrado por el BID, ha dado fuerte apoyo a la innovación microfinanciera en América Latina y el Caribe desde 1993. El BID es la mayor fuente de financiamiento para el desarrollo económico y social de la región.| BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira