Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

06/11/2009 - 10:28

BID y UNESCO premian mejores prácticas en políticas y programas de juventud

Reconocimiento a 31 líderes de 16 países de América Latina, el Caribe y Estados Unidos destaca la importancia de inversiones en desarrollo juvenil.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) premió a 31 representantes de gobiernos y organizaciones de la sociedad civil en reconocimiento a exitosas prácticas en políticas y programas de juventud.

Los reconocimientos otorgados a través del Programa BID Juventud y la división de Protección Social y Salud, y la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (UNESCO), con el apoyo de más de una decena de organismos de desarrollo internacional, el Gobierno de México, y el Fondo de Reducción de la Pobreza de Corea manejado por el BID, fueron concedidos de manera regional durante el Foro Regional de Mejores Prácticas en Políticas y Programas de Juventud en la ciudad de Puerto Vallarta, Estado de Jalisco, México.

Los galardonados –representantes de 16 países de América Latina, el Caribe y Estados Unidos– fueron seleccionados por el éxito obtenido en el diseño e implementación de políticas y programas para jóvenes en temas de educación, empleo, salud sexual y reproductiva, reducción de la pobreza, voluntariado, participación juvenil, prevención de violencia y desarrollo integral juvenil. La identificación e intercambio de mejores prácticas está destinado a fortalecer el desarrollo de iniciativas de vanguardia que ofrezcan un beneficio real y positivo a los jóvenes de la región de América Latina y el Caribe.

“Existe una relación directa entre el bienestar y acceso a oportunidades para la población joven y los avances de desarrollo en la región”, afirmó el presidente del BID, Luis Alberto Moreno. “Nuestra apuesta es la de seguir promoviendo la energía, el ingenio y el trabajo del sector joven, y explorar iniciativas y políticas que promuevan su rol no sólo como beneficiarios, sino también como líderes y agentes de cambio.”

Durante el Foro, los participantes presentaron sus proyectos, resaltando la metodología utilizada en sus mejores prácticas, las lecciones aprendidas y la replicabilidad de las políticas y programas en la región. El éxito de la práctica se determinó a partir de su impacto; su eficiencia; y su relevancia del punto de vista "por, para y con los jóvenes".

Alrededor de 800 entidades de gobierno, sector privado y público están registradas en la plataforma de mejores prácticas. Un comité internacional de expertos integrado por 57 miembros seleccionó las 31 mejores prácticas y 11 menciones especiales. El Fondo de Reducción de la Pobreza del Gobierno de Corea –administrado por el BID– contribuyó a la realización del proyecto.

El Banco creó el programa BID Juventud para apoyar la construcción de democracias estables, economías sostenibles y sociedades basadas en la equidad y responder más efectivamente a las necesidades de los jóvenes.

El programa promueve la participación de los jóvenes de América Latina y el Caribe en el proceso de desarrollo, facilitando sus oportunidades de liderazgo, servicio comunitario, voluntariado, acceso a la tecnología y desarrollo emprendedor en el mundo de los negocios y la acción social.| BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira