Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

18/11/2009 - 10:27

México dará respaldo a sus empresas privadas con una línea de crédito del BID de hasta US$1.200 millones

Un préstamo inicial de US$301 millones apoyará a pequeñas y medianas empresas del sector petrolero y proyectos para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

México impulsará la competitividad de sus pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de la cadena de valor de la industria petrolera ampliando su acceso al financiamiento de mediano y largo plazo con un préstamo de US$301 millones del Banco Interamericano de Desarrollo.

Esta es la primera operación bajo una línea de crédito condicional para proyectos de inversión (CCLIP, por sus siglas en inglés) de US$1.200 millones aprobada el 11 de noviembre por el Directorio del BID con el objeto de aportar fondos para las inversiones productivas en el sector privado del país.

Los US$301 millones serán destinados a Nacional Financiera (NAFIN), una institución crediticia establecida en 1934 para promover el ahorro y las inversiones y canalizar apoyo financiero y técnico para el desarrollo industrial y económico de México.

La operación busca aprovechar la vital importancia del sector petrolero—la mayor industria del país, que representa casi el 5% del PIB—para promover el desarrollo e inversiones de las PYMEs como respuesta a los requerimientos de la nueva Ley de Petróleos Mexicanos (PEMEX) del 29 de noviembre de 2008. También complementa las estrategias y compromisos del Gobierno para desarrollar las PYMEs promoviendo vínculos entre los proveedores y las grandes empresas.

Los fondos del Banco llegan en momentos en que la crisis financiera internacional y las consecuencias de la influenza han limitado severamente el acceso al crédito, especialmente para las PYMEs, que generan más del 50 por ciento del producto interno bruto de México y proveen casi el 75 por ciento de todos los puestos de trabajo.

Además de ayudar a los pequeños proveedores y contratistas de la cadena de valor de la industria petrolera, NAFIN también financiará proyectos privados destinados a incrementar la eficiencia y reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) asociados con la producción de combustibles fósiles, bajo la Estrategia Nacional de Cambio Climático.

Los resultados esperados para fines de 2012 incluyen: apoyo para un incremento del contenido nacional en los suministros a la industria petrolera del 35 al 37 por ciento; 150 nuevos préstamos anuales de mediano y largo plazo aprobados utilizando líneas de crédito de NAFIN a las PYMEs del sector petrolero; US$125 millones en préstamos anuales de mediano y largo plazo aprobados para las PYMEs; y una reducción de emisiones de GEI de 100.000 toneladas de dióxido de carbono equivalente.

El préstamo es a 25 años de plazo, incluyendo un período de gracia de cinco años, y conlleva una tasa de interés variable basada en la Libor. Posteriores operaciones bajo la modalidad CCLIP estarán disponibles tanto para NAFIN como para BANCOMEXT, el banco nacional de desarrollo que apoya a las PYMEs que participan en el sector exportador. | BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira