Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

18/11/2009 - 11:11

BID hará primer préstamo bajo Programa de Financiamiento para Comercio Exterior

Citibank, Standard Chartered y Wachovia podrán aportar financiamiento adicional.

MIAMI – El Banco Interamericano de Desarrollo hará su primer préstamo bajo el Programa de Facilitación del Financiamiento para el Comercio Exterior (TFFP, por su sigla inglesa) al Banco Industrial e Comercial S.A. (BICBANCO), una institución financiera brasileña especializada en pequeñas y medianas empresas.

El anuncio de hasta US$50 millones en préstamos “A” y “B” para BICBANCO bajo el TFFP se realizó en el marco de la asamblea anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), que se celebra del 15 al 18 de noviembre en Miami.

Adicionalmente, el BID informó que tres grandes bancos internacionales, Citibank, Standard Chartered y Wachovia, que participan en el TFFP como bancos confirmantes, firmaron un acuerdo de participación para poder brindar financiamiento adicional para operaciones de comercio exterior.

El BID lanzó el TFFP en el 2005 para brindar garantías de crédito parciales para impulsar el financiamiento del comercio exterior para empresas latinoamericanas y caribeñas. Desde su creación el programa ha conformado una red de 59 bancos emisores y 222 bancos confirmantes en esta región y en América del Norte, Europa, Asia y África. El programa ha apoyado más de 830 transacciones por más de US$800 millones. La mayoría de los beneficiarios han sido pequeños exportadores, ya que tres de cada cuatro operaciones han sido por menos de US$1 millón.

En respuesta a la crisis económica global, el BID amplió el TFFP hasta un máximo de US$1.000 millones, frente al límite original de US$400 millones. El programa también se modificó para incluir préstamos y para apoyar transacciones denominadas en monedas alternativas al dólar estadounidense.

“La capacidad para aportar préstamos bajo el TFFP, además de garantías, ayudará a reducir el impacto de los elevados costos de liquidez que enfrentan muchos bancos participantes”, comentó Hans Schulz, gerente general del Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo del BID. “Nuestro objetivo es jugar un papel catalítico al ajustar nuestro programa a las cambiantes necesidades del mercado para financiamiento al comercio exterior en América Latina y el Caribe”, agregó.

En ese sentido, Citibank, Standard Chartered y Wachovia están en conversaciones con el BID para participar con préstamos “B” en la transacción de BICBANCO.

La jefa de la División de Mercados Financieros del BID, Daniela Carrera-Marquis, destacó el hecho de que BICBANCO obtenga el primer préstamo bajo el TFFP, dado que la institución brasileña fue la primera en utilizar las garantías del programa y es su más activa emisora.

El vicepresidente ejecutivo de BICBANCO, Paulo Cesar del Ciampo, comentó: “El BID tomó la sabia decisión de proveer préstamos bajo este programa. Esto le brinda a los bancos emisores una seguridad muy necesaria de que, incluso en tiempos difíciles, pueden contar con un socio sólido como fuente estable de financiamiento al comercio exterior para sus clientes”.

El BID es la principal fuente de financiamiento a largo plazo para desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe. Su Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo maneja las operaciones sin garantía soberana, que incluyen préstamos y garantías de crédito parciales para empresas y bancos del sector privado, así como para empresas estatales.| BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira