Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

18/11/2009 - 11:16

BID presenta en FELABAN programa de sostenibilidad para la banca latinoamericana

Programa beyondBanking se propone trabajar con instituciones financieras de la región en temas como bancarización, equidad de género y adaptación al cambio climático.

Miami – El Banco Interamericano de Desarrollo presentó hoy en el marco de la asamblea anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) un nuevo programa para promover principios de sostenibilidad ambiental, social y de gobierno corporativo en instituciones financieras de la región.

El programa beyondBanking: Banking on Global Sustainability ( frase inglesa que significa “más allá de la banca: una apuesta por la sostenibilidad global”) será llevado adelante por la División de Mercados Financieros del Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo del BID, responsable por las operaciones sin garantía soberana del Banco.

Otro de los objetivos del programa beyondBanking es contribuir al desarrollo de una banca que conjugue la rentabilidad financiera con la rentabilidad social, que opere con transparencia, que tenga mayor cobertura y penetración y respete el medio ambiente y las comunidades donde hace negocios.

“Si la crisis global ha puesto algo de manifiesto es que las instituciones financieras tienen que afrontar el futuro y su forma de hacer negocios de manera sostenible, generando confianza y credibilidad entre sus accionistas, sus empleados, sus clientes y otras personas interesadas”, comentó Daniela Carrera, jefa de la División de Mercados Financieros del BID.

El programa beyondBanking propone trabajar a través de las operaciones financieras y de cooperación técnica del BID con instituciones financieras latinoamericanas y caribeñas en seis temas prioritarios: . accessBanking: impulso a estrategias de bancarización. | . clearBanking: fortalecimiento del gobierno corporativo, la gestión del riesgo y el cumplimiento normativo.| . connectBanking: difusión de nuevas tecnologías de información y comunicación. | . equalBanking: estímulo a la igualdad de género y la diversidad. | . learnBanking: promoción de la inclusión económica a través de la educación financiera. | . planetBanking: adaptación y respuesta a los efectos del cambio climático.

Asimismo, el programa propiciará un laboratorio de ideas, futureBankinglab, que servirá como un foro de reflexión para apoyar la creación de nuevos productos financieros e iniciativas de sostenibilidad en banca.

“Uno de los principales objetivos del programa es que las instituciones financieras de la región incorporen los valores de la sostenibilidad en su propio negocio, tornándolos en una ventaja comparativa”, comentó la responsable de beyondBanking, Gema Sacristán.

Como ejemplos de proyectos que podrían emprenderse bajo el nuevo programa, durante una mesa redonda celebrada en la reunión de FELABAN se comentaron los casos de operaciones del BID con instituciones financieras de la región como un reciente “préstamo verde” para BBVA Bancomer de México y de las estrategias de bancarización y “downscaling” del Grupo Financiero G y T Continental de Guatemala y Banco Pichincha de Ecuador para entrar en el segmento de las microfinanzas.| BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira