Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

25/11/2009 - 10:13

Pequeñas empresas argentinas aumentarán sus oportunidades de exportación con ayuda del BID

Un préstamo de US$ 6 millones ayudará a las PYME aprovechar oportunidades comerciales.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$6 millones para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) de la Argentina a ampliar sus oportunidades de exportación mediante una mejor promoción y desarrollo del mercado.

El sector exportador se ha convertido en una piedra angular del crecimiento en la Argentina, no sólo porque genera divisas, sino también debido a su creciente importancia fiscal y a su efecto estimulante sobre el resto de la economía. Sin embargo, la participación de las PYME en el total de las exportaciones sigue siendo muy reducida.

“Esta iniciativa ayudará a las PYME argentinas a incrementar su presencia en el comercio internacional a través de un modelo innovador que estimulará una participación público-privada en todos aquellos servicios de desarrollo de negocios orientados a las exportaciones", dijo el líder del equipo de proyecto del BID, Fabrizio Opertti.

El programa mejorará la capacidad institucional de los organismos provinciales dedicados a la promoción del comercio exterior y aumentará el valor de las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas.

Además, proveerá un mejor acceso de las PYME exportadoras a información sobre los requisitos de exportación, así como a las oportunidades comerciales que existen en los mercados extranjeros.

Las exportaciones de las PYME representan aproximadamente 7,8 por ciento de las exportaciones argentinas, aunque el sector absorbe 73 por ciento del empleo en el país, según el Centro de Estudios para la Producción. Casi 94 por ciento de las 15.053 empresas que exportan formaban parte de las PYMES en 2006.

No obstante, las pequeñas empresas enfrentan retos considerables para penetrar mercados internacionales. Carecen de acceso a información sobre oportunidades creadas por los acuerdos comerciales y de inversión suscritos por la Argentina. Igualmente, falta conciencia sobre servicios especializados de desarrollo de negocios que les permitan entrar en mercados extranjeros, así como una única fuente de información relevante en relación con sus actividades de exportación.

El programa apoyado por el BID servirá para modernizar y aplicar tecnología a la promoción del comercio exterior, tanto a nivel nacional como provincial, así como a crear mecanismos eficaces de coordinación. Además, se prestará apoyo a la internacionalización de las PYME argentinas, al proporcionar servicios de desarrollo empresarial en el ámbito de las exportaciones, así como mediante la centralización de la información, servicios y estadísticas sobre comercio exterior. Todos estos recursos estarán a disposición de las PYME exportadoras de manera virtual.

El préstamo tiene un plazo de 25 años, con un período de gracia de cuatro años y una tasa de interés variable basada en la LIBOR.

El gobierno argentino contribuirá US$4 millones en recursos de contrapartida local. | BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira