Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

26/11/2009 - 10:40

Nicaragua obtiene US$10 millones del BID para fortalecer comercio exterior y atraer inversiones

Préstamo ayudará a PYME a ampliar sus exportaciones y atraer inversiones extranjeras.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$10 millones para financiar un programa de comercio exterior para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) en Nicaragua a aumentar sus exportaciones y atraer inversiones extranjeras.

El préstamo del BID ayudará a identificar nuevas oportunidades de exportación y financiará talleres para el sector privado que sirvan para promover sus productos, además de la creación de una oficina de promoción del comercio exterior en Europa. El BID también apoyará la capacitación de PYME que buscan empezar a exportar o aumentar sus exportaciones.

El programa ayudará a mantener y mejorar el acceso al mercado de la carne vacuna y sus subproductos, el segundo rubro de exportación más importante de Nicaragua. Además, se aumentará el número de ganado que cumpla con requisitos de trazabilidad para la exportación.

El préstamo financiará la compra y administración de instrumentos de identificación necesarios para identificar 900.000 cabezas de ganado, junto con la aplicación de un programa de registro ganadero, mediante la utilización de tecnologías de punta para la localización, registro e identificación individual de los animales.

Este proyecto se pondrá en marcha en un contexto en que los principales mercados de exportación están imponiendo controles de calidad sanitaria y exigencias de seguridad cada vez más rigurosos, que podrían cerrar el acceso de los productos nicaragüenses.

En términos de fortalecimiento institucional, el financiamiento del BID apoyará el diseño de una política nacional de calidad y una estrategia y un plan de acción integral para mejorar el Sistema Nacional de Calidad de Exportación y su infraestructura. Esto facilitará las exportaciones de mayor valor añadido y fomentará una cultura de calidad y protección de los consumidores.

El proyecto mejorará las políticas de promoción de inversiones, instituciones e instrumentos. Asimismo, se financiarán estudios para adaptar la legislación a los acuerdos comerciales actuales, así como la capacitación de funcionarios públicos sobre temas específicos relacionados con la gestión de los acuerdos comerciales, como la solución de controversias. Además, el programa mejorará la capacidad institucional de Nicaragua para negociar y administrar acuerdos comerciales.

Mitad de los recursos provendrá del capital ordinario del BID, en la forma de un préstamo a 25 años, con un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés fija. El resto provendrá del Fondo para Operaciones Especiales del BID, a 40 años de plazo y una tasa de interés anual de 0,25 por ciento. El gobierno de Nicaragua proporcionará 437.000 dólares en fondos de contrapartida local. | BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira