Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

28/11/2009 - 09:44

Aceite de soya para transformadores y simulación de rayos en edificaciones, novedades de FISE 2009.

Las blindobarras, un novedoso concepto que reemplaza los cables en diferentes tipos de infraestructuras. Cerca de 200 empresas hacen parte de la muestra comercial que pueden apreciar compradores y visitantes nacionales y extranjeros. FISE se realiza en Plaza Mayor, Convenciones y Exposiciones, hasta mañana viernes 27 de noviembre.

Medellín - Grandes novedades presentan las empresas expositoras en la Feria Internacional del Sector Eléctrico, FISE 2009, que se realiza hasta mañana viernes en Plaza Mayor, Convenciones y Exposiciones de Medellín, donde cerca de 200 empresas exhiben sus productos y servicios a visitantes y compradores nacionales y extranjeros.

Novedades tecnológicas -Entre las diferentes iniciativas que pueden apreciarse en la muestra comercial, se encuentra la aplicación del aceite vegetal derivado de la soya, como aislante y refrigerante en los transformadores de alto voltaje, alternativa limpia y amigable con el medio ambiente ya que es totalmente biodegradable. Actualmente, Empresas Públicas de Medellín lo está probando en el montaje y aplicación del alumbrado navideño de 2009.

“El aceite dieléctrico vegetal, derivado de la soya, además de ser la mejor alternativa ambiental y de seguridad, extiende de 5 a 8 veces la vida de los aislamientos de un transformador”, afirmó Mario Alberto Velásquez, gerente comercial de Velpa S.A., empresa distribuidora de ese insumo en el país.

Actualmente, Estados Unidos y Brasil son los líderes en ese tipo de tecnología, que hacia el futuro pretende remplazar los aceites minerales derivados del petróleo.

Tecnología 3D se impone en la simulación - Otra novedad la presenta IEB, Ingeniería Especializada, que implementó un software en 3D, capaz de simular la caída de rayos en las edificaciones y áreas vulnerables, y determinar el tipo de protección que se requiere para las diferentes estructuras.

Juan Fernando Piñeros, ingeniero de diseño de IEB, manifestó que aunque un rayo es un fenómeno natural impredecible, puede detectarse por medio de estadísticas para conocer los sectores de mayor vulnerabilidad.

“La simulación genera un diseño con más del 90% de efectividad y seguridad. El software determina el lugar, la altura y la posición, mediante una gráfica 3D, para el apantallamiento y la puesta a tierra necesarias para una efectiva protección”.

Las Blindobarras en aluminio, nueva tecnología en transmisión de energía que reemplaza los cables.

Las Blindobarras se pueden definir como el sistema más moderno y eficiente para la distribución de energía eléctrica, tanto en la industria como en el sector residencial, remplazando los sistemas tradicionales de cables, ductos y tuberías.

Ese insumo de tecnología coreana y fabricado en aluminio, se caracteriza por su fácil montaje, mantenimiento y seguridad, sumado al poco espacio que necesita y la excelente conductividad. Todas esas ventajas lo posicionan como la mejor alternativa de transmisión de electricidad para las edificaciones, que genera ahorros entre un 40 y 50% de espacio.

Una de las empresas que actualmente distribuye esta novedosa alternativa, económica y eficiente, es GALCO S.A., que en alianza con LS Cable, filial de LG, le apunta a impactar en los proyectos de vivienda, comerciales e industria, brindando asesoría, mantenimiento, seguridad y cumplimiento.

Diomar Londoño Cadavid, ingeniero de proyectos de Galco S.A. afirma que “son tan fáciles de instalar que nuestros trabajadores lo disfrutan y asocian con un rompecabezas o un mecano, igualmente son tan seguras que se puede tocar la carcasa sin temor a un accidente, además ahorran espacio y garantizan buenas propiedades de conductividad, cumpliendo con todas las normas nacionales e internacionales”.

Para los expositores de FISE 2009, este espacio se convierte en la mejor opción para dar a conocer sus productos y servicios, y se consolida la feria como el evento del sector eléctrico más importante de América Latina. Igualmente, se constituye en una vitrina comercial para las empresas participantes, generando no sólo un escenario para los negocios sino también espacios académicos que contribuyen con la actualización y mejoramiento de competencias de los representantes del gremio.

FISE - La Feria Internacional del Sector Eléctrico – FISE 2009 es una iniciativa liderada por la Alcaldía de Medellín, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la Corporación Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico- CIDET y el Cluster Energía Eléctrica. Es una vitrina internacional que ha reservado un área de 9.300 metros cuadrados en los pabellones blanco, azul y amarillo del Palacio de Exposiciones y Convenciones de Medellín para propiciar la consecución de acuerdos comerciales y alianzas estratégicas nacionales e internacionales.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira