Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

28/11/2009 - 09:45

“Situación energética de Venezuela y Ecuador, una oportunidad para Colombia”: Michael Reid

El gran reto de la economía colombiana será diversificar sus mercados concentrados básicamente en 3 países, según Michael Reid, editor de The Economist. Los gobiernos de la región deben avanzar más en la formalización de la economía, sostiene el especialista. FISE se realizará en Plaza Mayor, Convenciones y Exposiciones hasta el viernes 27 de noviembre.

Medellín-La Feria Internacional del Sector Eléctrico, FISE 2009, que reúne las principales empresas públicas y privadas del sector elèctrico del país y varias de Suramérica, abrió sus puertas cargada de innovaciones tecnológicas e importantes noticias para el sector y la economía del país.

Michael Reid, editor de The Economist, invitado especial al evento académico del certamen, afirmó que América Latina tiene que hacer un gran esfuerzo de competitividad para generar crecimiento económico, en un mundo que se está recuperando poco a poco de la crisis financiera, la recesión más profunda de los últimos 80 años.

Sostuvo que para el año 2010 según los análisis que se han hecho, la región proyecta crecer en 3%, destacándose países como Brasil, Chile y Perú, lo que según el especialista es razonable desde el comportamiento y la dinámica que han mostrado esas economías en los últimos años.

Señaló Reid que Colombia tiene una gran oportunidad en el campo energético a raíz de los inconvenientes que en esta materia se han presentado en países como Venezuela y Ecuador. Destacó el mal manejo que se le ha dado en Venezuela al sector eléctrico y no le auguró mucho en materia de crecimiento económico, salvo que despegue el precio del petróleo, lo cual no es muy factible en las actuales condiciones.

“Para mitigar el impacto de la crisis mundial, y específicamente en América Latina, la economía colombiana tiene como reto diversificar sus exportaciones, buscando nuevos mercados como aliados comerciales”, y no sólo los tres mercados que ha manejado como Venezuela, Ecuador y Estados Unidos, puntualizó Michael Reid, uno de los ponentes del componente académico de FISE 2009.

Finalmente se refirió a los que llamó obstáculos absurdos y los caminos burocráticos que se deben seguir para la creación de las empresas en la región. Dijo que los gobiernos deben avanzar más en la formalización de la economía y la principal tarea de los gobiernos en tal sentido debe enfocarse en hacer fácil la constitución de una empresa para avanzar positivamente.

FISE - La Feria Internacional del Sector Eléctrico – FISE 2009 es una iniciativa liderada por la Alcaldía de Medellín, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la Corporación Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico- CIDET y el Cluster Energía Eléctrica. Es una vitrina internacional que ha reservado un área de 9.300 metros cuadrados en los pabellones blanco, azul y amarillo del Palacio de Exposiciones y Convenciones de Medellín para propiciar la consecución de acuerdos comerciales y alianzas estratégicas nacionales e internacionales.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira