Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

03/12/2009 - 10:46

Nicaragua mejorará el drenaje de la cuenca sur del Lago de Managua con asistencia del BID

Un préstamo de US$13 millones ayudará a reducir los riesgos de inundaciones y deslaves y a promover la protección de las fuentes de agua potable.

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo de US$13 millones para apoyar un programa de drenaje pluvial y manejo de tierras y residuos sólidos que buscará mitigar las inundaciones y deslaves y preservar la calidad del agua en la Cuenca Sur del Lago de Managua.

Los fondos apoyarán las obras de drenaje pluvial en la Subcuenca III de la Cuenca Sur, subcuenca sobre la cual está parcialmente asentada Managua (ciudad donde habita un cuarto de la población de Nicaragua) y en la que se encuentran otros cuatro municipios. También reforzarán el manejo ambiental y de uso de tierras de la Alcaldía de Managua y de los otros municipios afectados.

La Subcuenca III, de 180 km cuadrados, es la principal área de recarga del acuífero que provee el 60 por ciento del agua potable de Managua. El crecimiento urbano está saturando el sistema de drenaje pluvial y afectando la cantidad y calidad del agua que alimenta los acuíferos de la zona, poniendo en riesgo el suministro de agua potable de la ciudad.

Sumado a ello, por el arrastre de sedimentos y desechos sólidos en el sistema de drenaje, la parte baja de la Subcuenca III está sometida a inundaciones en la época lluviosa. Adicionalmente, la ausencia de servicios básicos en los asentamientos informales hace que las aguas residuales ingresen al sistema de drenaje pluvial. Estas aguas contaminadas aguas posteriormente se filtran al acuífero o se depositan en el Lago de Managua.

Con el fin de hacer frente a esta problemática, el préstamo financiará obras de drenaje en el cauce "31 de Diciembre" de la Subcuenca III, incluyendo la construcción de una micro-presa para regulación del flujo; 2.560 m de obras de mejoramiento del cauce; cinco cajas puente; y cuatro cortinas de concreto que ayudarán a controlar el sedimento y la velocidad de las aguas.

También se instalará una red limnigráfica para el monitoreo de los caudales en los cauces de la Cuenca Sur y se diseñará un Plan de Gestión Integral de Desechos Sólidos Mancomunado para municipios que incluya la construcción de un centro para disposición final de residuos sólidos y mejoras en el transporte de residuos.

Asimismo, el programa financiará obras de conservación de agua para reducir la escorrentía superficial y el incremento de la infiltración con el propósito de proteger el acuífero y reducir la erosión; apoyará el diseño de programas de manejo ambiental y de uso y desarrollo de tierras; contribuirá al fortalecimiento institucional de los organismos involucrados; y promoverá la educación ambiental.

Noruega contribuirá una donación de US$5,8 millones para el programa y la Alcaldía de Managua aportará US$1 millón en fondos de contraparte local.

El financiamiento del Banco consiste en un préstamo de US$6,5 millones de su capital ordinario a 30 años de plazo con un plazo de gracia de 5-1/2 años, y un préstamo del Fondo para Operaciones Especiales, de carácter concesional, a 40 años de plazo, 40 de gracia, y a una tasa de interés del 0,25%. | BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira