Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

13/03/2010 - 09:36

Ecuador mejorará la conservación de la biodiversidad marina y costera con una donación de US$4 millones del BID-FMAM

Los fondos apoyarán la red de áreas protegidas y ayudarán a implementar el plan de acción nacional para la preservación de los tiburones.

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó una donación de US$4 millones del BID-Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) para apoyar la conservación de la diversidad marina y costera de Ecuador mediante el respaldo a su red de áreas protegidas y a la implementación del plan de acción para la preservación de los tiburones.

El Gobierno de Ecuador aportará US$4,3 millones adicionales en fondos de contrapartida local, llevando el financiamiento total del proyecto a US$8,3 millones. Estos fondos se verán complementados por un financiamiento asociado de US$13 millones del proyecto de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) denominado "Asociaciones para la Conservación de la Biodiversidad en las Tierras Bajas y la Costa del Pacífico de Ecuador".

El Ministerio del Ambiente utilizará los fondos para consolidar las 13 áreas marinas protegidas existentes y crear dos nuevas, y para apuntalar el Plan de Acción Nacional para la Conservación y el Manejo de Tiburones de Ecuador (PAT-EC). El plan fue adoptado en 2006 con la finalidad de hacer frente al problema de la declinante población de tiburones, en particular la del tiburón martillo.

Se espera que el proyecto contribuya a reducir el total de encallamientos anuales de tiburones en peligro de extinción de los actuales 39.000 a 31.000, y a disminuir sustancialmente la incidencia de capturas accidentales de dichos peces. Los cerca de 60.000 pescadores artesanales de Ecuador, que operan en 138 localidades distribuidas a lo largo de la costa, tendrán activa participación en este esfuerzo de conservación.

Con el fin de ayudar a alcanzar estas metas, se capacitará a 50 científicos y administradores, se recabará información, y se publicarán guías para la conservación y manejo de especies en peligro de extinción.

Con las dos nuevas áreas que se crearán se elevará el territorio total de zonas protegidas de 332.000 ha a 400.000 ha. De acuerdo al proyecto, todas las áreas protegidas deberán presentar planes de manejo y mapas con sus límites precisos. En la actualidad sólo cuatro áreas cumplen con dichos requisitos.

Asimismo, las áreas protegidas serán integradas a una red nacional y se ampliará su alcance, actualmente muy enfocado en la conservación de manglares, para incluir otros ecosistemas tales como arrecifes rocosos, estuarios, fondos de arena y montes marinos. Además, con el objetivo de mejorar la vigilancia y el cumplimiento de las normas, las áreas marinas y costeras protegidas se incluirán en el sistema de vigilancia de embarcaciones de la Guardia Costera y se actualizarán las normas para asegurar la sanción de infracciones.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira