Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

18/06/2013 - 10:09

¿Cómo puede América Latina y el Caribe aprovechar su potencial de energías renovables

Y fomentar el desarrollo sostenible?

Líderes internacionales se reunirán en Bogotá el 18 de junio (martes) para participar en el primer Foro Regional sobre Crecimiento Verde en América Latina y el Caribe.

Por invitación del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; la primera ministra de Dinamarca, Helle Thorning-Schmidt; y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, los principales líderes de gobierno, de negocios, de finanzas, de la sociedad civil y de las organizaciones internacionales se reunirán para participar en el primer diálogo regional en América Latina del Foro Global sobre Crecimiento Verde (3GF LAC), que se realizará el 18 de junio (martes) en Bogotá.

El foro "Replanteando nuestro futuro energético: Cambio climático y energía renovable en América Latina y el Caribe", pretende dar a conocer la gran dotación de recursos de energías renovables disponibles en la región e identificar oportunidades de colaboración y acciones concretas para transformar el mercado energético de América Latina.

El Foro Global sobre Crecimiento Verde es el evento anual más importante donde se reúnen las autoridades decisorias para intensificar las acciones público-privadas a gran escala que aceleren la transición hacia una economía verde mediante el avance de la implementación a gran escala de la energía renovable, la exploración de la innovación tecnológica y la mejora del marco regulatorio.

Entre los participantes se encuentran: Juan Manuel Santos, presidente de Colombia | Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo | Villy Søvndal, Ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca | Rajendra Pachauri, presidente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, IPCC | Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, CMNUCC |Carlos Pascual, enviado especial y coordinador internacional para Asuntos de Energía del Departamento de Estado de los EE.UU. | Adnan Amin, director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables, IRENA | Federico Renjifo, ministro de Minas y Energía de Colombia | Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía de México | René Castro, Ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica | Phillip Paulwell, ministro de Ciencia, Tecnología, Energía y Minas de Jamaica.

Otros participantes del foro incluyen a gerentes de las mayores empresas eléctricas, los jefes de organismos reguladores, instituciones de energías renovables y el sector privado. | IADB.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira