Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

29/08/2019 - 07:30

Presidentes sudamericanos discutirán preservación de la Amazonia


Los líderes se reunirán el 6 de septiembre en Colombia.

Líderes de países sudamericanos se reunirán el 6 de septiembre para discutir una política unificada para la preservación de la Amazonia y la explotación sostenible de la región. Según el presidente Jair Bolsonaro, la reunión tendrá lugar en Leticia, una ciudad colombiana que hace frontera con Brasil en Tabatinga, en el estado norteño de Amazonas.

Bolsonaro recibido el 28 de agosto (miércoles), en el Palacio de la Alvorada (residencia presidencial), al mandatario chileno Sebastián Piñera para discutir temas ambientales y su participación como invitado en la reunión del G7 (grupo de los países más industrializados del mundo, conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) el 26 de agosto (lunes), en Biarritz, Francia.

"Yo le había pedido unos días antes, así como a otros jefes de Estado, que hablara sobre el momento que atraviesa Brasil [de incendios en la Amazonia]. Él lo hizo con gran maestría y compañerismo, y transmitió nuestra posición a todos los miembros del G7. Lo que más queremos es restablecer la verdad sobre lo que está sucediendo en la Amazonia", dijo Bolsonaro después de la reunión.

El presidente chileno destacó que la Amazonia abarca casi la mitad de los bosques tropicales del mundo y captura una cuarta parte del carbono que se emite globalmente, pero agregó que la soberanía de los nueve países amazónicos debe ser reconocida y respetada. "Son las principales partes interesadas y responsables de cuidar y proteger los bosques y su biodiversidad. Pero todos los demás países del mundo quieren colaborar para proteger mejor la Amazonia", dijo.

Chile enviará a Brasil cuatro aviones especializados en el combate a incendios. “También estamos invitando a otros países que quieran colaborar con Brasil y los demás países amazónicos cuando necesario”, dijo Piñera.

Nota conjunta — Tras la reunión en el Palacio de la Alvorada, la cancillería brasileña emitió una nota conjunta en la que ambos presidentes reitararon su compromiso de profundizar la cooperación y coordinación entre Brasil y Chile en todos los ámbitos y de ampliar la integración en América del Sur a través de la libertad política y económica.

Los dos acordaron buscar formas de cooperación bilateral y apoyo financiero internacional para ayudar a proteger la Amazonia de manera compatible con las políticas nacionales y complementaria a los mecanismos multilaterales.

"Reiteraron el derecho de los países al desarrollo sostenible y al uso racional y sostenible de sus recursos naturales, en armonía con sus deberes ambientales y las necesidades de sus ciudadanos, incluidos los pueblos indígenas. Hicieron hincapié en que las cuestiones ambientales deben abordarse sobre la base de los conocimientos y las pruebas científicas", dice la nota. | ABr

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira