Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

26/09/2009 - 11:06

Haití combatirá la degradación ambiental con apoyo del BID

Donación para manejo sostenible de tierras y bosques y preservar el Parque Macaya.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una donación de $3,44 millones para ayudar a Haití a combatir la rápida degradación ambiental mediante la integración de prácticas de gestión sostenible de tierras y bosques.

La donación, financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, según sus siglas en inglés), apoyará la reforestación en cuencas clave del suroeste de Haití, así como la implementación de un sistema de vigilancia de la existencia y captura del carbono, para ayudar a prevenir la emisión de gases de efecto invernadero en la zona, donde se encuentra el Parque Macaya, una área protegida de 7.500 hectáreas.

Haití ha perdido casi la totalidad de sus bosques, en tanto que la severa erosión de suelos en este país montañoso se intensifica durante el período de huracanes, socavando los esfuerzos por mejorar las condiciones de vida en la nación más pobre del hemisferio occidental.

El proyecto será ejecutado durante un período de cuatro años y consta de cuatro componentes:

El primero fortalecerá la capacidad nacional en manejo de cuencas, en base a un enfoque de gestión sostenible de tierras y bosques (SLFM, por sus siglas inglesas). También se propone fortalecer la capacidad municipal de planificación del uso de tierras. Esto supone medidas para mejorar el manejo del Parque Macaya mediante esfuerzos entre el Ministerio del Medio Ambiente y las comunas locales.

El segundo componente apoyará un programa para adoptar tecnologías SLFM que permitan incrementar los ingresos agrícolas y ganaderos. Estas medidas buscan mejorar la capacidad local de protección de suelos y captura de carbono y, al mismo tiempo, favorecer la plantación de árboles frutales y leñosos e impulsar la productividad ganadera en las partes superiores de las cuencas.

Este componente también ayudará a restaurar 200 hectáreas de bosques en el Parque Macaya, resolver conflictos sobre tenencia de tierras, construir pequeñas represas y tanques de agua, promover la cría de ovejas y cofinanciar un centro de beneficio de café.

El tercer componente contribuirá a aclarar la compleja situación de tenencia de tierras en el Parque Macaya y sus alrededores y proceder a su demarcación física, un paso vital para promover su eficaz protección y gestión.

El cuarto componente destinará US$308.000 para la vigilancia y prevención de las emisiones de gases de efecto invernadero y para promover la captura de carbono en el área.

Esta donación BID-GEF complementará una donación de US$30 millones del BID a Haití, aprobada a inicios de septiembre para financiar obras de prevención de inundaciones en tres cuencas críticas, así como la promoción del desarrollo de la agricultura sostenible en la zona (ver enlace al comunicado de prensa a la derecha).| BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira